UMSA Y ASDI FORTALECEN ALIANZA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN Y LA FORMACIÓN DOCTORAL

Con el propósito de planificar, coordinar y evaluar el avance de los subprogramas de investigación que forman parte del Programa UMSA/Asdi y analizar las proyecciones para el progreso del Programa 2021-2025, la Consejera de Investigación del Departamento de Programas de Cooperación de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional, Claire Lyngå, la Oficial de Programas Derechos Humanos y Género de la Embajada de Suecia en Bolivia, Rebeca Borda,  y Hans Magnusson, Jefe de Cooperación de la Embajada de Suecia para Bolivia, efectuaron una visita protocolar a la Rectora y Vicerrector de la Universidad Mayor de San Andrés, María Eugenia García y Tito Estévez Martini, respectivamente, el Jefe del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social, Mauro Costantino y el Coordinador General del Programa-Asdi, Ignacio Chirico Moreno.

Claire Lyngå que visita La Paz del 24 al 28 de marzo del presente año tiene previsto sostener reuniones con los coordinadores de los Subprogramas con formación doctoral, doctorandos del programa UMSA/Asdi e investigadores por área para el análisis de las metas cumplidas en la gestión 2024 y las proyecciones para los próximos años.

Un criterio coincidente al término de la reunión, refiere a la trascendencia de la experiencia y alianza solidaria de Suecia en los ámbitos de la investigación, la cooperación bilateral y el desarrollo sostenible para   proyectar a la UMSA como una institución de referencia en la generación de conocimiento y formación de capital humano para investigación a nivel regional e internacional.

A la conclusión de la visita protocolar, la consejera de investigación de Suecia viajó al municipio de Colquencha y a la comunidad de Micaya zonas de estudio donde se desarrollan proyectos de investigación, en el marco del Programa UMSA/Asdi.