Programa de Vinculación y Fortalecimiento a los Servicios Legales Integrales Municipales SLIM – UMSA

Sobre el Programa

¿Qué es el SLIM?

Los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM) son las instancias especializadas en la atención de casos de Violencia en Razón de Género en los Gobiernos Autónomos Municipales, prestando servicios de protección y atención, en las áreas de: Derecho, Psicología y Trabajo Social, ante hechos de violencia, para lograr la sanción de los delitos denunciados patrocinando procesos en forma gratuita.

 Además de promover acciones para la prevención de la Violencia en Razón de Género

¿Qué es el programa SLIM-UMSA?

El objetivo del programa SLIM – UMSA es fortalecer, los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM) a través de la articulación de la universidad con los gobiernos autónomos departamentales y municipales.

Las carreras que intervienen son: Derecho, Psicología y Trabajo Social, bajo la coordinación del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS) a través de la Unidad de Interacción Social.

La Universidad Mayor de San Andrés, tiene como uno de sus mandatos rectores la lucha contra la «violencia de género», por este motivo el Programa de Vinculación y Fortalecimiento a los Servicios Legales Integrales Municipales SLIM – UMSA fue Homologado mediante Resolución del Comité Ejecutivo del Honorable Concejo Universitario N° 634/2019.

Este Programa es impulsado por la Cooperación Sueca y Cooperación Suiza a través del Proyecto Mercados Inclusivos implementado por Swisscontact en Bolivia.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

SLIM – UMSA

Ampliar la cobertura y calidad de atención, prevención y protección de los SLIMS a través del apoyo de estudiantes de último grado de las carreras de Derecho, Psicología y Trabajo Social, supervisados por sus docentes universitarios, bajo la coordinación del personal profesional multidisciplinario de los SLIMS, y potenciar la interacción social de la universidad con las problemáticas reales del contexto rural.

¿Cómo ser parte del programa?

GOBIERNOS DEPARTAMENTALES / MUNICIPALES

Este trabajo es realizado a partir de la firma de convenios Interinstitucionales Alianzas Estrategicas entre los Gobiernos Departamentales o Municipales y las carreras de Derecho, Psicología y Trabajo Social; bajo la coordinación de la Unidad de Interacción Social del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social.

UNIVERSITARIOS/ AS

La vinculación entre la universidad y los SLIM se efectúa a través de la incorporación de estudiantes de las carreras de Derecho, Psicología y Trabajo Social; con el objetivo de brindar a los estudiantes a que realicen su práctica pre profesional en modalidad de graduación trabajo dirigido. En ambos casos los interesados en participar del programa podrán acudir a las oficinas de la Unidad de Interacción Social del Departamento de Investigación Postgrado e Interacción Social de la UMSA y recabar los requisitos.

Nuestros Aliados

Cooperación Internacional

  • Cooperación Suiza y Cooperación Sueca a través del Proyecto Mercados Inclusivos, Ejecutado en Bolivia por SWISSCONTACT
  • Universidad Mayor de San Andrés
  • Carrera de Derecho
  • Carrera de Psicología
  • Carrera de Trabajo Social
  • Carrera de Medicina
  • Carrera de Ciencias de la Comunicación Social
  • Carrera de Informática

Gobiernos Municipales

  • Gobierno Autónomo Municipal Ecológico Productivo de Achocalla
  • Gobierno Autónomo Municipal de Patacamaya
  • Gobierno Autónomo Municipal de Umala
  • Gobierno Autónomo Municipal de Tihuanacu
  • Gobierno Autónomo Municipal de Laja
  • Gobierno Autónomo Municipal de Sapahaqui
  • Gobierno Autónomo Municipal de Viacha
  • Gobierno Autónomo Municipal de Coripata
  • Gobierno Autónomo Municipal de Palca
  • Gobierno Autónomo Municipal de Santiago de Huata

Universidades Bolivianas

  • Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Tarija)
  • Universidad Técnica de Oruro (Oruro)
  • Universidad Autónoma Tomás Frías (Potosí)
  • Universidad Nacional del Siglo XX (Oruro)
  • Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Santa Cruz)
  • Universidad Mayor San Francisco Xavier de Chuquisaca (Sucre)

Instituciones

  • SWISSCONTACT
  • Fundación Suyana
  • Misión Internacional de Justicia (IJM)
  • Ministerio de Justicia
  • Acción por los Derechos Humanos
  • Centro de Promoción de la Salud Integral (CEPROSI)
  • Fundación PROFIN

PILARES DEL PROGRAMA SLIM UMA

Áreas de Trabajo

Fortalecimiento

Mediante la incorporación de equipos multidisciplinarios de estudiantes de las Carreras de Derecho, Trabajo Social y Psicología de la Universidad Mayor de San Andrés.

Mejora

A partir de actividades de investigación y ejecución de proyectos con enfoque social y multidisciplinarios.

Asesoramiento

En la conformación de los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM) para fortalecer la gestión social y el desarrollo de las competencias técnicas del personal para una mejor atención.

Contacto: Área de Interacción Social del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social de la Universidad Mayor de San Andrés – Elizabeth Guzmán cel. 71239081 – email p.slimumsa@gmail.com