
Coloquio Interdisciplinar: Potosí centro económico y emporio cultural (Siglos XVI – XVIII)
Entablar un diálogo para identificar elementos discursivos históricos de relevancia por medio de la historia y la literatura del Potosí Colonial fue el propósito del Coloquio Interdisciplinar: “Potosí, Centro Económico y Emporio Cultural (Siglos XVI al XVIII”) organizado por el Vicerrectorado y la Asociación de Estudios Bolivianos (AEB) realizado el ...
Leer más
Leer más

DOCENTES INVESTIGADORES FORMADOS EN ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN POR LA UMSA
Organizado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) con el auspicio de la Red Bioética de la UNESCO, se realizó el 1er Curso Internacional de Formación Continua en Ética de la Investigación, que capacitó a sesenta y ocho participantes entre directores de ciencia y tecnología y docentes investigadores de ...
Leer más
Leer más

MUJERES EN CIENCIA REALIZAN EL PRIMER CONGRESO CIENTIFICO NACIONAL
El 1er. Congreso Científico Nacional/Organización para las Mujeres en Ciencias en Países en Desarrollo (OWSD, por sus siglas en inglés) Capitulo - Bolivia, se llevó a cabo del 19 al 21 de mayo en modalidad virtual y presencial en el Auditorio “Che Guevara”, ubicado en el piso 13 de la ...
Leer más
Leer más

IIDEPROQ DE LA UMSA ENTREGA UN CATÁLOGO DE PLANTAS DEL JARDÍN JAPONÉS A LA SOCIEDAD JAPONESA
En el ámbito del Proyecto “Aplicación de métodos no convencionales para la disminución en la concentración de iones metálicos y contaminantes orgánicos provenientes en cuerpos hídricos contaminados de comunidades rurales del Municipio de Viacha”, ejecutado por el Instituto de Investigación y Desarrollo de Procesos Químicos (IIDEPROQ) y el Instituto de ...
Leer más
Leer más

LA UMSA Y LA UNIVERSIDAD SIGLO XX ACUERDAN LA TRANSFERENCIA DEL PROGRAMA SLIM
La Universidad Mayor de San Andrés y la Universidad Nacional Siglo XX acordaron la transferencia e implementación del Programa de Fortalecimiento a los Servicios Legales Integrales Municipales en esa universidad con sede en Llallagua, Potosí, que estará a cargo de la Dirección General de Extensión y las carreras de Derecho ...
Leer más
Leer más

PIA ACC CAPACITA EN INSTRUMENTOS PARA ROLES DE GÉNERO
En el ámbito del Proyecto de Investigación Aplicada para la Adaptación al Cambio Climático (PIA ACC) – Segunda Fase, se realizó el Taller “Capacitación en instrumentos para roles de género” dirigido a investigadores y tesistas de la Universidad Mayor de San Andrés, sobre instrumentos metodológicos para la incorporación de la ...
Leer más
Leer más

LA UMSA PARTICIPA DE LA INAUGURACIÓN DEL LABORATORIO DE REPRODUCCIÓN DE ESPECIES NATIVAS DE PECES
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), a través del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS), participó en la Inauguración del Laboratorio de Reproducción de Especies (Peces) ícticas nativas del Lago Titicaca dependiente del Centro Piscícola Tiquina, una iniciativa conjunta de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ATL), ...
Leer más
Leer más

ESTUDIANTE DE LA UMSA OBTIENE SEGUNDO PREMIO EN CONCURSO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
La investigación "Bacterias tolerantes a sequía como promotoras de crecimiento vegetal de cultivos de quinua" de la universitaria Alejandra Andrea Guzmán Espejo del Internado Rotatorio del Instituto de Investigaciones Fármaco Bioquímicas (IIFB) de la Universidad Mayor de San Andrés obtuvo el segundo premio en el concurso de trabajos de investigación ...
Leer más
Leer más

TESIS DOCTORALES DEL PROGRAMA UMSA/Asdi EVALUADAS POR PROFESORES DE UNIVERSIDADES EUROPEAS
El doctorante Daniel Osorio Macías, becario del Programa UMSA/Asdi defendió con éxito su tesis "Asymemetrical Flow Field - flow Fractionation in the Sparation, Characterization and Application of Wine Particle Matter / Separación, Caracterización y Aplicación de partículas de Vino utilizando Fraccionamiento de flujo Asimétrico", elaborada en el marco del subprograma ...
Leer más
Leer más

LA UMSA Y EL SENARI COORDINAN TRABAJO CONJUNTO EN MATERIA DE RIEGO
El Departamento de Investigación, Posgrado e Interacción Social (DIPGIS) dependiente del Vicerrectorado de la Universidad Mayor de San Andrés y el Servicio Nacional de Riego (SENARI), del Ministerio de Medio Ambiente y Agua acordaron coordinar e identificar acciones conjuntas en el componente de riego en los ámbitos social, hidráulica, geológica ...
Leer más
Leer más

PROGRAMA SLIM/UMSA INCORPORA A LAS CARRERAS DE MEDICINA Y COMUNICACIÓN SOCIAL
Estudiantes de último año de las carreras de Comunicación Social y Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés se incorporan al Programa de Vinculación y Fortalecimiento a los Servicios Legales Integrales Municipales de la Universidad Mayor de San Andrés (SLIM/UMSA) con el propósito de promover la investigación y la ...
Leer más
Leer más

SLIM/UMSA FORTALECE SU PRESENCIA EN MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO
Los municipios de Laja, Sapahaqui y Achocalla incorporaron a estudiantes pre profesionales de las carreras de Derecho, Psicología y Trabajo Social de la Universidad Mayor de San Andrés que integran el Programa Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM/UMSA), para trabajar en la modalidad de prácticas pre profesionales y trabajo dirigido fortaleciendo ...
Leer más
Leer más

Estudiantes de la UMSA son capacitados en actividades deportivas inclusivas
Estudiantes de las carreras de Psicología, Ciencias de la Educación y Medicina (Salud Pública) de la Universidad Mayor de San Andrés son capacitados para el trabajo en actividades deportivas inclusivas con niños y niñas y adolescentes entre 8 y 12 años con y sin discapacidad, en el ámbito de la ...
Leer más
Leer más

LA CARRERA DE CIENCIAS QUÍMICAS: 55 AÑOS FORMANDO TALENTO HUMANO CREATIVO Y GENERANDO CONOCIMIENTO DE ALTO NIVEL
La Carrera de Ciencias Químicas de la Universidad Mayor de San Andrés cumple 55 años de contribución al desarrollo integral de Bolivia formando recursos humanos en química caracterizados por una elevada competitividad profesional, capacidad de innovación, generación de conocimiento por medio de la experimentación, el respeto a valores y principios ...
Leer más
Leer más

PRIMERA REUNIÓN ANUAL DE COORDINACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA UMSA / ASDI 2021 – 2025
El 4 y el 5 de mayo se realizó la Primera Reunión de Coordinación y Evaluación del Reporte de progreso anual correspondiente al periodo comprendido mayo - diciembre 2021 de los subprogramas de investigación de formación doctoral del programa UMSA / Asdi 2021 – 2025, con la participación del Rector ...
Leer más
Leer más

PROMOVIENDO LA MEJORA CONTINUA EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA “APRENDER, DESAPRENDER Y REAPRENDER”
El martes 26 de abril se inauguró el Taller Virtual: Integrando Herramientas GSUITE y MOODLE, con el propósito de fortalecer las capacidades en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), las Tecnologías de Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) y las Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (TAP,) ...
Leer más
Leer más

REVALORIZACIÓN DEL TARWI COMO ESTRATEGIA DE RESILIENCIA AL CAMBIO CLIMÁTICO
Agricultores y productores de Tarwi de las comunidades de Copacabana, Carabuco, Escoma, Sahuiña y Queascapa presentaron los resultados y experiencias del trabajo realizado en el marco de la ejecución del proyecto “Revalorización del cultivo y uso delTarwi como estrategia de resiliencia al cambio climático y mejora del acceso a proteína ...
Leer más
Leer más

LA UMSA PARTICIPÓ DEL DIA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA
En adhesión al Día Mundial de la Madre Tierra, la Universidad Mayor de San Andrés participó en la Feria Tecnológica, Científica y Productiva “Por nuestra Madre Tierra” con la presentación de investigaciones sobre la temática del cambio climático, producción agricola, alimentación, nutrición, salud y descontaminación de aguas, realizada el viernes ...
Leer más
Leer más

FORTALECIENDO SINERGIAS CON EL ESTADO, LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD
El Vicerrectorado de la Universidad Mayor de San Andrés, a través Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS), realizó el Taller “Identificando Estrategias de Interacción Social entre la Universidad, el Estado, la empresa y la sociedad” con la participación de representantes de instituciones públicas, del gobierno autónomo municipal de ...
Leer más
Leer más

INVESTIGADORES DE LA UMSA FORMADOS EN GESTIÓN DE AMBIENTES DE INNOVACIÓN
Talento humano de investigación de la Universidad Mayor de San Andrés es formado en gestión de ambientes de innovación con apoyo del Programa UMSA/Asdi, en coherencia con el Plan Estratégico Institucional 2021-2025 con visión al 2030 que menciona” la innovación es una función esencial de la universidad como base para ...
Leer más
Leer más

EL DIPGIS INCENTIVA MEJORES PRÁCTICAS PARA AUTORES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
El miércoles 6 de abril se desarrolló el webinar internacional "Mejores prácticas para autores de artículos científicos", con la participación de especialistas en publicaciones y visibilización científica de ELSEVIER, una empresa que asiste a las instituciones y profesionales en el progreso de la ciencia con colecciones de información científica global ...
Leer más
Leer más

PROGRAMA UMSA/ASDI PROMUEVE LA FORMACION DOCTORAL PARA EL DESARROLLO
El Programa UMSA / Asdi efectuó una reunión con los coordinadores de los subprogramas de investigación 2021-2025 y los estudiantes que comenzaron sus estudios de doctorado para coordinar y dar a conocer directrices sobre diversos aspectos administrativos y procedimentales en esta etapa formativa a desarrollarse en Bolivia y Suecia. En ...
Leer más
Leer más

LA UMSA Y EL IRD DE FRANCIA PRESENTAN PROYECTOS SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL LAGO TITICACA
Investigadores de los institutos de Ecología e Investigaciones Geográficas de la Universidad Mayor de San Andrés en asociación con científicos del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia presentaron los proyectos de investigación sobre la problemática del Lago Titicaca, en un evento realizado el 1 de abril en la ...
Leer más
Leer más

LA EMBAJADA DE FRANCIA DONA UN CATAMARÁN AL INSTITUTO DE ECOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES DE LA UMSA PARA EL PROYECTO “OBSERVATORIO PERMANENTE DEL LAGO TITICACA”
En una ceremonia realizada en la población de Huatajata, a orillas del Lago Titicaca, el 1 de abril del presente año, el Instituto de Ecología de la Facultad de Cinecias Puras y Naturales de la Universidad Mayor de San Andrés recibió en calidad de donación el catamarán “Pachamama” de parte ...
Leer más
Leer más

INVESTIGADORES DE LA UMSA REALIZAN ESTUDIOS EN AGUAS DE CONSUMO EXPUESTAS A ARSÉNICO EN LA COMUNIDAD CHIPAYA (Oruro)
Investigadores del proyecto “Exposición a arsénico gen - ambiente y efectos en la salud en el altiplano central de Bolivia” ejecutado en el marco del Programa UMSA/Asdi junto con el embajador de Suecia, Nicolás Weeks, la embajadora de Francia Hélène Roos, el primer secretario de investigación, innovación y crecimiento inclusivo ...
Leer más
Leer más

LA UMSA EN ADHESIÓN A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Como una adhesión a la conmemoración del Día Mundial, la Universidad Mayor de San Andrés realizó el Foro debate “Conservación del Lago Titicaca”, organizado por el Vicerrectorado de la UMSA, con apoyo de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, el Instituto de ...
Leer más
Leer más

LA INTERACCIÓN SOCIAL: UNA FUNCIÓN ESENCIAL DE LA UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) realizó el 24 de marzo, el Taller Identificación de estrategias de interacción social entre la universidad, el Estado, la empresa y la sociedad civil, en la perspectiva de trabajar procesos planificados, organizados, y sostenidos de acciones recíprocas para el relacionamiento científico y cultural ...
Leer más
Leer más

LA UMSA CONSOLIDA SU PRESENCIA Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL FORMATIVA
https://dipgis.umsa.bo/index.php/coursera/ Con el lanzamiento del campus virtual UMSA Coursera el viernes 25 de marzo, la Universidad Mayor de San Andrés acerca el conocimiento y la formación académica de alto nivel a docentes investigadores, estudiantes del pre y postgrado y trabajadores administrativos a través de más de 8000 cursos en línea, ...
Leer más
Leer más

PROGRAMA UMSA /ASDI CONTRIBUYE EN LA FORMACIÓN DOCTORAL
En el marco del Programa UMSA – Asdi, se realizó la defensa virtual de la tesis doctoral “Optimización de la superficie del electrodo en un biosensor capacitivo para su uso en ensayos de aflatoxinas” por el postulante Alvaro Victor Gutierrez Rojas, ante un tribunal examinador del Departamento de Biotecnología de ...
Leer más
Leer más

DOCENTES INVESTIGADORES DE LA UMSA FORMADOS EN AMBIENTES DE INNOVACIÓN
27 docente investigadores de la Universidad Mayor de San Andrés son formados en ambientes de innovación, en el marco del Programa de Formación en Gestión de Ambientes de Innovación (PIFGAI), como resultado de una alianza interinstitucional con la Organización Universitaria Interamericana (OUI) que tiene el propósito de desarrollar habilidades y ...
Leer más
Leer más

LA UNIVERSIDAD Y EL ESTADO ACUERDAN RELACIONES SÓLIDAS Y ESTRATÉGICAS PARA LA COOPERACIÓN CIENTÍFICA
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) firmaron un convenio interinstitucional parala organización y ejecución de acciones conjuntas de cooperación científica e intercambio académico. El acuerdo fue suscrito este miércoles 16 de marzo, en el marco del ...
Leer más
Leer más

LA UMSA PROMOVIENDO EL APROVECHAMIENTO MÚLTIPLE DE ESPECIES NATIVAS DEL ALTIPLANO BOLIVIANO
Acrecentar la resiliencia en base a los cultivos de especies nativas y la combinación de los cultivos de quinua con otras plantas, es el propósito del proyecto “Hacia el aprovechamiento múltiple de especies nativas en un contexto de variabilidad y cambio climático en zonas productoras de quinua del altiplano boliviano”, ...
Leer más
Leer más

La investigación científica generada en la UMSA es de altura
Laboratorio de Física Cósmica de Chacaltaya cumple 70 años
Ubicado a más de 5240 m.s.n.m, el Laboratorio de Física Cósmica de Chacaltaya de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales de la Universidad Mayor de San Andrés se constituye en un centro de investigación de altura no solo por ser el centro de partículas más alto de mundo sino, también, ...
Leer más
Leer más

RED UNIVERSITARIA BOLIVIANA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA Y ONU MUJERES ACUERDAN UNA AGENDA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL
La Red Universitaria Boliviana de lucha contra la Violencia a la Mujer (RU-VCM) integrada por la Universidad Mayor de San Andrés y el equipo de trabajo de ONU Mujeres, acordaron estrategias de trabajo para la planificación de actividades de capacitación y sensibilización contra la violencia de género, en el transcurso ...
Leer más
Leer más

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO – AVANCES 2021 Y PLANIFICACIÓN 2022
Resultados de investigación con impacto para el desarrollo, la articulación y el fortalecimiento con actores de las áreas urbano y rural, y el trabajo de incidencia desarrollado por las investigaciones en el marco del Proyecto de Investigación Aplicada para Adaptación al Cambio Climático (PIA - ACC 2da fase) financiado con ...
Leer más
Leer más

LA UMSA APOYA A LA UAB PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES EN INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Autoridades de la Universidad Autónoma de Beni “José Ballivián” (UAB) visitaron a la vicerrectora, María Eugenia García Moreno, con el propósito de conocer la experiencia de la Universidad Mayor de San Andrés en los ámbitos de la investigación y el postgrado. En reunión sostenida en el vicerrectorado de la UMSA ...
Leer más
Leer más

LA UMSA PARTICIPA EN EL GRUPO DE TRABAJO TASK FORCE DE CAMBIO CLIMÁTICO
Con la participación de investigadores de la Universidad Mayor de San Andrés se realizó el 11 de febrero del presente año, la presentación de resultados del grupo de trabajo Task Force de cambio climático que es una iniciativa del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Bolivia, para ...
Leer más
Leer más

RUMBO AL XVIII CONGRESO MUNDIAL DE MEDIACIÓN 2022
Con el propósito de articular sinergias para la organización del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022 previsto para 19 de septiembre en la ciudad de Sucre, autoridades de la Universidad Mayor de San Andrés y Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), participaron de una reunión realizada esta mañana ...
Leer más
Leer más

CURSO VIRTUAL “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS”
En el marco de las acciones conjuntas entre la Universidad Mayor de San Andrés a través del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS), el Programa SLIM/UMSA, y la cooperación alemana GIZ se realizaron durante nueve semanas dos cursos virtuales de formación de facilitadores en prevención de la violencia ...
Leer más
Leer más

PREMIO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA RECONOCE EL PRESTIGO Y LA CALIDAD DE LA INVESTIGACION GENERADA EN LA UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés obtuvo el primer lugar en las áreas de “Transformación industrial y manufacturera” y “Saberes locales y conocimientos ancestrales de los pueblos indígena originario campesinos”, y el segundo en el área de “Recursos naturales, medio ambiente y biodiversidad” del Premio Plurinacional de Ciencia y Tecnología ...
Leer más
Leer más

LAS UVAS Y LOS VINOS BOLIVIANOS DE ALTURA TIENEN ALTOS NIVELES DE ANTIOXIDANTES Y PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS ÚNICAS
“Una alta capacidad antioxidante y contenido de trans-resveratrol - con propiedades antinflamatorias así como sabores únicos - se encuentra en uvas y vinos de viñedos bolivianos de gran altitud, incluso si se comparan con las muestras de diferentes países vitivinícolas, principalmente atribuidos a los efectos de la radiación UV-B sobre ...
Leer más
Leer más

UMSA y SUECIA ACUERDAN CONTINUIDAD DE ALIANZA POR EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
La Universidad Mayor de San Andrés y la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (Asdi) ratificaron la continuidad de la alianza iniciada el año 2000 para el fortalecimiento de la capacidad de investigación y gestión de la investigación, a través del desarrollo de subprogramas de investigación de formación ...
Leer más
Leer más

PRESENTACION RESULTADOS PROYECTOS VINCULADOS AL COVID-19
Con la participación del rector, Oscar Heredia Vargas, el jefe de Cooperación de la Embajada de Suiza en Bolivia, Ueli Mauderli, la vicerrectora, María Eugenia García Moreno, el secretario académico, Boris Quevedo Calderón, el jefe del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social, Mauro Costantino, representantes de los gobiernos autónomos ...
Leer más
Leer más

UNIVERSIDADES PÚBLICAS BOLIVIANAS SE UNEN PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La Red Universitaria Boliviana de Lucha contra la Violencia a la Mujer (RU-VCM), integrada por 11 universidades del Sistema de la Universidad Boliviana, realizó el Taller trabajo “Construcción de reglamentos y estatutos de la RU-VCM” para la prevención de la violencia de género al interior de las universidades y la ...
Leer más
Leer más

PROGRAMA SLIM/UMSA PRESENTA RESULTADOS DE LA GESTION 2021
El Programa SLIM/UMSA realizó la presentación de resultados del trabajo realizado en los municipios de Achocalla, Laja, Tiahuanaco y Viacha por los estudiantes de esta casa de estudios superiores en la prevención, orientación y capacitación para prevenir la violencia que benefició a 1.453 mujeres y 643 varones, y en la ...
Leer más
Leer más

LA UMSA PROMUEVE ESPACIOS DE COOPERACIÓN Y SINERGIAS ENTRE LAS UNIVERSIDADES BOLIVIANAS
Con el propósito de fortalecer capacidades entre los departamentos y direcciones de investigación de las universidades del Sistema de la Universidad Boliviana (SUB) y propiciar espacios de cooperación y sinergias que contribuyan a la mejora continua y desarrollo institucional basado en la cooperación horizontal, fue inaugurado el Primer Ciclo virtual ...
Leer más
Leer más

PROYECTO DE LA UMSA PARTICIPA EN PROGRAMA MUNDIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA
Este viernes 19 de noviembre, se realizó el lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de la resiliencia en agroecosistemas áridos vulnerables al cambio climático a través de la investigación sobre recursos vegetales y aplicaciones tecnológicas” coordinado por el Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ) de la Universidad Mayor de San Andrés, en el ...
Leer más
Leer más

LA UMSA TRANSFIERE PROGRAMAS DE INTERACCIÓN SOCIAL A LA UAGRM
La Universidad Mayor de San Andrés transfirió los programas Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM/UMSA) y Vinculación de Unidades de Fomento al Desarrollo Agropecuario (PROAGRO/UMSA) a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), en una reunión realizada el 5 de noviembre en Santa Cruz con la participación de la vicerrectora de ...
Leer más
Leer más

Primer Encuentro UMSA: Investigación con inclusión
Organizado por el Departamento de Bienestar Social y el Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social dependientes del Vicerrectorado y la Unidad Tawa Ki’jlluj Wasi de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se realizó el Primer Encuentro UMSA: Investigación ...
Leer más
Leer más

LA UMSA CUMPLE CON LA SOCIEDAD ENTREGANDO ESTUDIOS SOBRE LA CUANTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y GENERACION HIDROELÉCTRICA
En acto realizado en el Paraninfo Universitario, la Universidad Mayor de San Andrés entregó los resultados de proyectos sobre recursos hídricos, generación hidroeléctrica, diseño de pequeñas centrales hidroeléctricas y evaluaciones hidroenergéticas bajo condiciones de cambio climático ejecutados en las poblaciones de Curva, Sorata y Charazani del departamento de La Paz, ...
Leer más
Leer más

LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN BILATERAL EN INVESTIGACIÓN UMSA/ASDI
El martes 26 de octubre, se realizó la reunión virtual de lanzamiento del Programa de Cooperación Bilateral en Investigación entre la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (Asdi), con la participación de los socios bolivianos y suecos que integran los ...
Leer más
Leer más

LA UMSA IMPULSA LA TRANSFERENCIA DE PROGRAMAS DE INTERACCIÓN SOCIAL
La Comisión de Coordinadores de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), junto con representantes del Proyecto Mercados Inclusivos de Swisscontact, impulsó la transferencia de los programas Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM/UMSA) y PROAGRO /UMSA a las universidades San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX) y Autónoma Tomás Frías (UATF), en ...
Leer más
Leer más

DIPGIS implementa Campus virtual
Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de capacidades y competencias en los ámbitos de la investigación, postgrado, interacción social e innovación que aporten a la academia para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible e institucionales, el Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social de la Universidad Mayor ...
Leer más
Leer más

PROYECTOS GANADORES. II FERIA VIRTUAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO E INTERACCIÓN SOCIAL
La Universidad Mayor de San Andrés comparte la nómina de proyectos ganadores por categoría, presentados por docentes y estudiantes en la Feria INVESTIGA UMSA 2021. PROYECTOS GANADORES - DOCENTES Cerrar PROYECTOS GANADORES - ESTUDIANTES Cerrar ...
Leer más
Leer más

Inaugurada Feria INVESTIGA UMSA 2021
“La Universidad Mayor de San Andrés está volviendo a su esencia que es la investigación, reconocemos, valoramos la capacidad y el compromiso de docentes y estudiantes con la ciencia y con el país”, dijo el rector Oscar Heredia Vargas en la inauguración de la Segunda Feria virtual de Investigación, Innovación ...
Leer más
Leer más

LA UMSA TRANSFIERE PROGRAMAS SOCIALES Y AGROPECUARIOS A LA UTO
El rector Oscar Heredia Vargas y la vicerrectora María Eugenia García de la Universidad Mayor de San Andrés participaron del lanzamiento del Programa de Fortalecimiento a los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM - UTO) y el Programa de Interacción Social e Investigación en Agronomía PISIAGRO – UTO el jueves 9 ...
Leer más
Leer más

INVESTIGA UMSA 2021
Con la participación de setenta y dos proyectos de investigación, la Universidad Mayor de San Andrés realizará la Segunda Feria virtual de Investigación, Innovación e Interacción Social “INVESTIGA UMSA 2021” del 20 al 24 de septiembre del presente año. Bajo la premisa “La UMSA comunicando ciencia”, 43 proyectos presentados por ...
Leer más
Leer más

Alimentos energéticos para la seguridad y soberanía alimentaria de Bolivia
El Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social auspició la presentación del libro Alimentos energéticos para la seguridad y soberanía alimentaria de Bolivia escrito por el docente investigador José Antonio Cortez Torrez de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés, el martes 31 de agosto del ...
Leer más
Leer más

Encuentro de Investigación, Postgrado, Interacción Social e Innovación de la UMSA en fase de sistematización de aportes a los documentos normativos
Coordinadores y representantes de las seis salas organizadas por área del conocimiento del Tercer Encuentro de Investigación, Postgrado, Interacción Social e Innovación de la Universidad Mayor de San Andrés trabajaron en la sistematización de los aportes de sus colegas docentes investigadores, para la elaboración del primer borrador de las Políticas ...
Leer más
Leer más

La UMSA: Comunicando ciencia
Presidida por la Vicerrectora, María Eugenia García, se realizó la socialización virtual de la Segunda Feria de Investigación, Innovación e Interacción Social “Investiga UMSA 2021” (VII EXPO UMSA y VI ESTU FERIA) a la comunidad docente estudiantil de la Universidad Mayor de San Andrés. El propósito de la Feria Investiga ...
Leer más
Leer más

Fortaleciendo capacidades en edición de revistas científicas
En el marco del Programa de Popularización de la ciencia, tecnología e innovación que establece como responsabilidad social universitaria la construcción de una cultura científica, mediante el fortalecimiento de capacidades en la edición de revistas científicas, la Universidad Mayor de San Andrés realizará el Curso Taller Gestión y edición de ...
Leer más
Leer más

La UMSA proyectando el futuro de la investigación, postgrado, interacción social e innovación
Con la presentación del trabajo realizado por docentes investigadores en la actualización de las Políticas de Investigación, Postgrado, Interacción Social e Innovación e incorporación de aportes a los reglamentos de la investigación y del investigador en la sesión plenaria virtual del miércoles 28 de julio, concluyó la primera fase del ...
Leer más
Leer más

LA UMSA INICIA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS Y ESTUDIANTES DE LOS SLIMS/UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés inauguró el "Programa de Capacitación a Funcionarios y estudiantes de los Servicios Legales Integrales Municipales SLIM" el viernes 2 de julio, con el propósito de fortalecer el manejo de herramientas tecnológicas, planificación y ejecución de programas radiales y buenas prácticas para la gestión del ...
Leer más
Leer más

ESTUDIANTES DE LA UMSA APOYAN EL TRABAJO DE CUATRO MUNICIPOS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ EN LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Estudiantes de las Carreras de Derecho, Psicología y Trabajo Social de la Universidad Mayor de San Andrés fueron incorporados bajo la modalidad presencial a 4 municipios del Departamento de La Paz para fortalecer los servicios de los Servicios Legales Integrales Municipales, en la atención y prevención de la violencia hacia ...
Leer más
Leer más

CIENTÍFICOS DE LA UMSA DETECTAN VARIANTE ANDINA DE SARS – COV-2 EN LA PAZ
Los especialistas no descartan que esta mutación del virus cause un nuevo brote en territorio nacional. Científicos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) informaron que en las últimas horas fue detectada la variante andina de SARS-CoV-2 en muestras tomadas en La Paz. La variante andina del SARS-CoV-2, también ...
Leer más
Leer más

RED UNIVERSITARIA BOLIVIANA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER Y EL PROGRAMA SLIM – UMSA FORTALECEN ALIANZAS ESTRATÉGICAS
La Red Universitaria Boliviana de Lucha Contra la Violencia a la Mujer y el Programa SLIM - UMSA junto con la Dirección General de Prevención y Eliminación de toda forma de violencia en razón de género y generacional del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Justicia y Transparencia ...
Leer más
Leer más

EL DIPGIS IMPLEMENTA PÁGINA WEB RENOVADA
El Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social de la Universidad Mayor de San Andrés publicó su nueva página web que optimiza la navegación y mejora la experiencia de los públicos internos y externos, en el marco de la mejora continua de la comunicación institucional. Las exigencias comunicacionales y tecnológicas ...
Leer más
Leer más

CALIDAD CIENTÍFICA DE LA UMSA VISIBILIZADA A NIVEL MUNDIAL
Presentación del portal del Sistema de Gestión de la Investigación y comunicación de la ciencia de la UMSA La calidad y solvencia de la investigación generada en la Universidad Mayor de San Andrés visibilizada a nivel internacional, incrementará su prestigio, posicionándola como una de las instituciones de educación superior referentes ...
Leer más
Leer más

LA UMSA Y LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA FIRMAN CONVENIO MARCO PARA IMPLENTAR PROGRAMAS Y PROYECTOS CONJUNTOS
La Universidad Mayor de San Andrés “UMSA” y la Universidad Nacional de la Pampa “UNLpam” de la provincia de La Pampa - Argentina, firmaron un convenio marco de cooperación con el objetivo de ejecutar “acciones de colaboración recíproca en programas de interés mutuo, sobre todo en el ámbito de la ...
Leer más
Leer más

ESTUDIANTES DE LA UMSA FORTALECERÁN EL TRABAJO DE LOS SLIM EN CUATRO MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Estudiantes de las Carreras de Derecho, Psicología y Trabajo Social de la Universidad Mayor de San Andrés fueron incorporados a los Municipios de Achocalla, Tiahuanaco, Laja y Viacha, en el marco del Programa de Vinculación y Fortalecimiento a los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM – UMSA). La presentación de estudiantes ...
Leer más
Leer más

LA UMSA: CONSTRUYENDO CULTURA CIENTÍFICA
RECONOCIMIENTO A LA LABOR CIENTÍFICA DE INVESTIGADORES
La Universidad Mayor de San Andrés reconoció el mérito a las actividades científicas y tecnológicas de treinta y ocho investigadores, como un importante incentivo a la labor que desarrollan en sus respectivas áreas, y comprometerlos a seguir trabajando para sostener e impulsar la investigación en nuestra universidad. El acto de ...
Leer más
Leer más

Tercera versión del Taller de Inducción del Programa SLIM/UMSA
Estudiantes de las Carreras de Derecho, Psicología y Trabajo Social de la Universidad Mayor de San Andrés participaron en la Tercera versión del Taller virtual de Inducción, organizado por el Programa de Vinculación y Fortalecimiento a los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM – UMSA), con el objetivo de brindar información ...
Leer más
Leer más

Mauro Costantino ratificado como Jefe del DIPGIS
El actual Jefe del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social, Mauro Costantino, fue ratificado en el cargo para formar parte del equipo de trabajo de la gestión rectoral 2021-2024 de la Universidad Mayor de San Andrés. “Es una persona idónea, con experiencia, ideales y pensamiento de mejora de la ...
Leer más
Leer más

DIPGIS envió instrumentos de gestión de investigación al Consejo Académico Universitario
En el marco de sus competencias, referidas a proponer normativa inherente a la gestión de la investigación, el Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social envió instrumentos estratégicos para análisis del Consejo Universitario y posterior tratamiento y aprobación por el Honorable Consejo Universitario. Propiedad Intelectual En fecha 18 de marzo ...
Leer más
Leer más

DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UMSA PARTICIPAN EN WEBINAR EXPERIENCIAS EN INTERACCIÓN SOCIAL
Docentes y estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés participaron del webinar “"PRO HUERTA INTA, compartiendo experiencias de interacción social desarrolladas en Argentina”, impartido por Angel Pelaitay, Asesor técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de San Luis, Argentina, el viernes 16 de ...
Leer más
Leer más

PROGRAMA SLIM UMSA COMPARTE EXPERIENCIAS CON UNIVERSIDADES DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA
La Universidad Mayor de San Andrés, a través del Programa SLIM UMSA, realizó el conversatorio virtual “Compartiendo experiencias del modelo de Teletrabajo Comunitario” el martes 9 de marzo, con la participación de representantes de las universidades Autónoma Tomás Frías, Técnica de Oruro y Juan Misael Saracho. El equipo técnico del ...
Leer más
Leer más

Primera convención de los Servicios Legales Integrales Municipales
Representantes de treinta y ocho municipios del Departamento de La Paz participaron de la “Primera Convención de los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM)” realizado el lunes 7 de diciembre, con el propósito de generar un espacio para compartir experiencias y buenas prácticas en la prevención, atención y protección a víctimas ...
Leer más
Leer más

DIPGIS/UMSA participó en conversatorio internacional sobre propiedad intelectual
Invitada por la Secretaría General de la Comunidad Andina, la Universidad Mayor de San Andrés, mediante la jefa del DIPGIS, María Eugenia García, participó en el “Conversatorio virtual sobre la aplicación de la propiedad intelectual en la innovación y la transferencia de tecnología en universidades”. Participaron del conversatorio representantes de ...
Leer más
Leer más

RED UNIVERSITARIA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA
Nueve universidades del Sistema de la Universidad Boliviana (SUB) acordaron trabajar en la conformación de la Red Universitaria de lucha contra la violencia a la mujer, como resultado de una reunión promovida por la Universidad Mayor de San Andrés el 4 de noviembre del presente año. “Con esta iniciativa, la ...
Leer más
Leer más

UMSA Y UATF UNIDAS CONTRA TODA FORMA DE VIOLENCIA
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) acordaron trabajar en la conformación de una Red Universitaria de Lucha contra toda forma de Violencia como una iniciativa para institucionalizar respuestas mediante la implementación de mecanismos de prevención, asistencia y atención especializada, como resultado de ...
Leer más
Leer más

DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL PROGRAMA PROAGRO UMSA SON CAPACITADOS EN NUEVOS ENFOQUES DE DESARROLLO
Docentes, investigadores y estudiantes de las unidades académicas del Programa PROAGRO UMSA participan en el taller virtual “Introducción a Nuevos Enfoques de Desarrollo”, organizado por el Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS/UMSA) con apoyo del Proyecto Mercados Inclusivos de las agencias de cooperación suiza Docentes, investigadores y estudiantes ...
Leer más
Leer más

FERIA INVESTIGA UMSA 2020
Con la presentación de 36 conferencias virtuales y la exposición de 122 proyectos de investigación, transcurrió el segundo día de la Feria Investiga UMSA 2020 que reúne a docentes investigadores y estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés, catalogada como la mejor universidad boliviana de Latinoamérica, en el ranking ...
Leer más
Leer más